
Curso de Piloto Privado - Avión
Curso de Piloto Privado Avión
Al concluir satisfactoriamente el curso, el alumno será capaz de aprobar el examen teórico y de vuelo requerido por la DINAC para el otorgamiento de la Licencia de Piloto Privado - Avión y actuar como piloto al mando de una aeronave, cumpliendo con los requisitos de conocimientos aeronáuticos e instrucción de vuelo establecidos en el Reglamento DINAC R61 y el Reglamento DINAC R141.
Pre-requisitos:
Para la matriculación e inicio del Curso Teórico en A&M Aviación:
Haber cumplido diez y seis (16) años de edad.
Estar cursando los estudios correspondientes a la enseñanza media o secundaria.
Contar con una autorización de los padres o tutor, si el postulante es menor de edad.
Para realizar la instrucción en vuelo:
Estar en posesión, como mínimo de un Certificado Médico Aeronáutico Clase 2 vigente.
Demostrar haber aprobado la instrucción teórica recibida de un instructor de vuelo calificado como mínimo en las siguientes áreas de conocimiento aeronáutico:
Reglamento del Aire
Métodos y procedimientos apropiados de los servicios de tránsito aéreo;
Conocimiento general de la categoría de aeronaves; y
El curso de Piloto Privado tiene dos partes:
La parte teórica que comprende 150 horas de instrucción en aula que comprende:
-
Derecho
Aéreo 15
horas
-
Conocimiento
general de las aeronaves 16
horas
-
Performance 16
horas
-
Actuación
humana 15
horas
-
Meteorología 15
horas
-
Navegación 16
horas
-
Procedimientos
operacionales 16
horas
-
Principios
de vuelo 16
horas
-
Radiotelefonía 15
horas
Total: ………………………...................................……………………………..140 horas
Instrucción en Entrenador de vuelo(Simulador)
- Reconocimiento de cabina e instrumentos 05 horas
- Radioeléctrica (VOR, ILS, ADF, GPS, etc) 05 horas
Total ………………………….................................…………………..……….. 10 horas
Una vez aprobadas las materias indicadas más arriba certificada por el CIAC y obtenido el Certificado Médico Aeronáutico, el alumno gestiona la emisión de su Licencia de Alumno Piloto para iniciar la parte práctica de vuelo que consiste en un total de cuarenta (40) horas de instrucción y de vuelo solo, que deben incluir por lo menos:
Veinte (20) horas de instrucción en doble mando;
Diez (10) horas de vuelo solo diurno en el avión apropiado para la habilitación de clase que se desea obtener, incluyendo cinco (5) horas de vuelo de travesía;
Un vuelo de travesía de un mínimo de ciento cincuenta (150) millas náuticas [doscientos setenta (270) km] durante el cual se habrán realizado dos (2) aterrizajes completos en dos (2) aeródromos diferentes;
La instrucción de vuelo recibida en un dispositivo de instrucción para simulación de vuelo, aprobado por la DINAC, es aceptable hasta un máximo de cinco (5) horas.
Tres horas de instrucción en vuelo nocturno, que incluya: diez (10) despegues y diez (10) aterrizajes, cada aterrizaje involucrará un vuelo de patrón de tráfico en un aeródromo.